El director ejecutivo de Perplexity revela empleos que "desaparecerán en seis meses"

Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, una de las startups más ambiciosas en el mundo de la inteligencia artificial, ha pintado un panorama sorprendente y perturbador del futuro de los negocios.
En una entrevista con el podcast Decoder de The Verge, Srinivas argumentó que el navegador de próxima generación impulsado por inteligencia artificial de la compañía, Comet, es capaz de asumir por completo los trabajos de los trabajadores de tecnología de la información.
“Lo que antes a un especialista en recursos humanos le llevaba una semana encontrar y contactar candidatos ahora es solo una orden”, dijo Srinivas, poniendo en primer plano tanto la misión de Comet como el peligro de la automatización que acecha a muchas profesiones.
LOS EXPERTOS Y ASISTENTES DE RRHH SON EL OBJETIVO
Comet, desarrollado por Perplexity, aspira a ir más allá de ser un motor de búsqueda clásico y convertirse en un auténtico agente de IA. Estos agentes pueden completar tareas complejas de varios pasos de principio a fin, sin necesidad de intervención humana. Según Srinivas, el primer ámbito donde se producirá esta transformación será el navegador web, la herramienta más utilizada por los oficinistas. Las primeras profesiones afectadas serán los reclutadores y los profesionales que asisten a altos ejecutivos. Por ejemplo, Comet puede encontrar ingenieros que estudiaron en Stanford y trabajaron anteriormente en Anthropic, importarlos a un archivo de Hojas de Cálculo de Google junto con sus contactos de LinkedIn y contactarlos a todos a la vez mediante correos electrónicos de presentación personalizados. De igual forma, las operaciones diarias, como la gestión del calendario de los gerentes, pueden delegarse en Comet. Accediendo a Gmail y Google Calendar, Comet puede procesar y añadir respuestas al calendario, resolver conflictos, programar reuniones e incluso proporcionar al usuario un breve resumen previo a la reunión. En este sistema, la función humana se limita a definir qué hacer, no a realizar el trabajo.
"AUTOMATIZACIÓN COMPLETA EN SEIS MESES"Si bien Comet aún no puede ejecutar a la perfección tareas complejas a largo plazo, Srinivas afirma que estos obstáculos pronto se superarán. Su mayor esperanza reside en los próximos modelos de IA como GPT-5 y Claude 4.5.
El empresario afirmó: «Estamos esperando que surjan modelos con capacidades de razonamiento avanzadas para llegar a este punto. Confío en que, en seis meses o un año, podremos completar el trabajo».
Si esta predicción se hace realidad, las descripciones de trabajo de muchos trabajadores de oficina podrían cambiar drásticamente en unos pocos meses.
UNA NUEVA CAPA DE AUTOMATIZACIÓN
Según Gizmodo, la visión de Srinivas no es solo mejorar el navegador, sino colocarlo en el centro de la vida digital. El objetivo es que el navegador se convierta en algo más que una simple ventana a internet; sea una capa de inteligencia que se ejecuta constantemente en segundo plano, ejecutando tareas. "Queremos transformar el navegador en una herramienta que se ejecute constantemente en segundo plano, como un sistema operativo", afirma Srinivas, señalando que los usuarios pueden iniciar diversas "tareas de asistencia" a través de Comet, lo que les permite dedicar su tiempo a otras tareas.
Se trata de un modelo radical que transforma el trabajo de oficina de tareas activas a procesos totalmente delegados y supervisados.
¿LIBERACIÓN O DESEMPLEO MASIVO?
Srinivas cree que este desarrollo liberará a las personas del trabajo pesado y les dará tiempo:
“La gente probablemente pasará más tiempo en X u otras redes sociales”.
Pero esta perspectiva optimista podría pasar por alto la realidad de que la automatización podría eliminar empleos de los que dependen millones de personas. Algunos podrían ascender a nuevos puestos como "orquestadores de IA", pero muchos otros también podrían quedarse sin trabajo.
ntv